La hora Párraga (3-3-23)

Hoy se inaugura la exposición del artista lucentino Jesús Pedraza, las QSLS (Confirmación de los contactos entre radioaficionados) en los últimos cien años han sido el motivo de su apuesta artística, nuestro compañero Eduardo Párraga nos guió por los pensamientos de este madrileño de adopción que trae a su tierra sus inquietudes y las deséa compartir con ustedes en la Radio del Bienestar. Tuvimos el gusto de contar en este espacio con la presencia de Isidoro Ruíz Ramos (EA4DO) responsable del Archivo Histórico de la Radioafición quien ha colaborado activamente junto a radioaficionados cordobeses que amablemente han cedido sus tarjetas para compartirlas con el público asistente. Queremos Agradecer a Isidoro y su familia la visita a nuestros estudios y su dedicación y esfuerzos incansables para mantener viva la historia de la radioafición en nuestro país y el recuerdo de las personas que la hicieron posible.

Ir a descargar

La hora Párraga (24-2-23)

El escultor cordobés Noé Serrano visitó la hora Párraga. Gran amante del cine y profesional internacional nos complació recibirlo en el estudio para conocer su carrera y poner en valor la creatividad de nuestros artistas mas cercanos.

Ir a descargar

En Despierta el cine Eduardo y Noé nos hicieron comentarios sobre el film Batman y el director Guillermo del Toro.

Ir a descargar

La hora Párraga (20-1-23)

«Resurrección, discurso y diálogo en el tiempo. Nuevo asedio”, es el nombre de la exposición del artista baenense Pepe Cañete que pueden visitar hasta el 12 de febrero en el Centro de arte Contemporáneo Rafael Botí situado en la calle Manrique de nuestra capital. Estuvieron en nuestro estudio el propio artista Pepe Cañete, el Comisario de la exposición Federico Castro y la colaboración de Victoria Fíaz y Beatriz Alcántara en el programa «Córdoba Incluye» fomentando la accesibilidad y la inclusión en los muséos.

Ir a descargar