Sin duda ustedes recordarán los radioteatros que se emitían en distintas emisoras de nuestro país en los años sesenta, setenta y ochenta. Como nos enganchaban día a día a la misma hora y hacían las delicias de los oyentes, incluso ahora se ha recuperado esta costumbre.
La retransmisión de la Obra teatral el Mercader de Venecia a través de las ondas ha sido para Intimidad Radio la oportunidad de llevar a sus receptores el entusiasmo de Virginia Barceló, quien adaptó dicha obra para la radio y por supuesto del grupo de ocho niñas que representaron sus papeles con gran maestría.
Quiero dar las gracias a mi amigo Fran Vaquero, quien me puso en contacto con Virginia, facilitando la realización de este interesante proyecto en la radio del bienestar.
Quiero dar las gracias especialmente a Virginia Barceló por su dedicación, por la manera en que consiguió ilusionar a estas niñas que han encontrado en el teatro además de una forma de entretenimiento, una manera de vivir la cultura y hacérsela sentir a sus compañeros y conmpañeras, y por conceder a Intimidad Radio el honor de poder compartir su labor con toda Córdoba y el mundo ¡sigue así Virginia!
Gracias también a Manuel Muñoz, director del I.E.S Alhaken II de Córdoba, por cedernos las instalaciones del centro para representar la obra y por su apoyo e interés en este proyecto.
Gracias a Rafael Castellano quien realizó las fotografías y el vídeo tan importantes para guardar el recuerdo de esta jornada única, ¡gracias Rafael!
Gracias también al AMPA del IES Alhaken II representada en este programa por Pastora Agüera, que nos ayudó con los efectos especiales durante la retransmisión, Pastora, madre de Candela, una de nuestras grandes actrices y la más jovencita del grupo ¡Pastora muchas gracias!
Y, como no, queremos agradecer a nuestras actrices, Bianca, Elena, Elsa, Sofía, Teresa, Sara, Helena y Candela, por todo el empeño y la gran ilusión que han puesto en este proyecto que esperemos vuelva pronto a las antenas de Intimidad Radio.
Aquí os dejamos con el Mercader de Venecia.
Entrevista a Virginia Barceló y el grupo de teatro amater del I.E.S Alhaken II de Córdoba.
Volver a Montalbán un año mas ha sido una gran satisfacción para nuestra emisora. Tras las visitas de Intimidad Radio al I.E.S Eloy Vaquero y al C.E.I.P. Monte Albo en febrero, marzo y junio de 2018, sabíamos de antemano que regresar a Montalbán era un acierto seguro.
Tenían ustedes que escuchar las vocecitas de esos niños y niñas pidiéndome en un audio a través de su profesor Angel García, que Intimidad Radio volviese a su colegio porque tenían muchos proyectos interesantes y muy muy humanos que contarles a Córdoba y al mundo.
Igualdad, convivencia, historia, solidaridad y cooperación han sido los pilares de este programa de radio que ahora les presentamos, deseando que ustedes lo disfruten tanto como nosotros lo hicimos el pasado jueves 13 de junio en el salón de actos del C.E.I.P Monte Albo.
Con nuestra presentadora de lujo, Isabel Domínguez, ustedes verán la espontaneidad y el buen hacer de una niña de segundo de Primaria, la cual imprime alegría e ilusión en cada una de las partes de este espacio.Desde esta radio sencilla, sincera y humilde queremos dar las gracias a Angel García, profesor del C.E.I.P. Monte Albo de Montalbán por confiar una vez mas en esta emisora y organizar junto a sus compañeros y compañeras cada detalle de una mañana que a nadie dejó indiferente, ¡Angel, eres un tío grande!
Y qué decir de Manuel Bascón, director del C.E.I.P. Monte Albo de Montalbán, a quien queremos agradecer haber puesto todo de su parte, ilusión y logística para que la mañana fuese todo un éxito, Manolo, colaborar con vosotros ha sido algo que no puedo describir con palabras, me dejo un trocito de mi en este pueblo que con tanta amabilidad y cariño nos ha recibido a Intimidad Radio y a mi, ¡mil gracias!
Gracias también a Antonio Gálvez, monitor escolar del C.E.I.P. Monte Albo, por su ayuda en el montaje de los equipos que me hizo todo mucho más fácil, ¡Antonio, un placer haber compartido contigo esas dos jornadas de montaje y retransmisión!
Gracias a un equipo docente volcado en esta actividad, implicado en un trabajó duro para que cada pieza de este puzzle tan hermoso se completase con el trabajo de todos y todas, culminando en un programa mágico.
Gracias a todos los alumnos y alumnas que una vez mas creísteis en la magia de las ondas, y pusísteis lo mejor de vosotros y vosotas para ilusionar al mundo con vuestras voces y contenido.
Quiero hacer una mención especial a nuestra presentadora Isabel Domínguez, la voz dulce y emocionante de este programa, ella ha sido capaz de darle a este espacio justo lo que necesitaba, dinamismo, colorido, frescura y buen humor, Isa, para mi ha sido todo un honor tenerte a mi lado y compartir contigo micrófono, mesa y las mejores sensaciones que nos han transmitido tus presentaciones, tu has sido capaz de llevar a cada hogar, a cada lugar donde nuestros y nuestras oyentes nos sintonizaban lo que estaba ocurriendo, con una alegría y un desparpajo digno de nuestra admiración, ¡Isa, enhorabuena!
Gracias a los invitados e invitadas que aportaron su sabiduría, consejos, historias y que dieron lo mejor por sus niños y niñas y su pueblo, demostrándole a toda Córdoba y al mundo lo importante que es Montalbán.
Desde Intimidad Radio para finalizar, queremos dar las gracias a un gran pueblo que nos recibe con los brazos abiertos y al que sin ninguna duda volveremos con toda la ilusión, siempre estarán abiertas las puertas del 106.4 para la buena gente, ¡gracias!
Entrevista de Quino Ceular a Manuel Bascón director del centro el día previo a la jornada de radio:
La presentadora Isabel Domínguez abre el programa,. entrevista a Miguel Ruz Salces Alcalde de Montalbán y preguntas a Manuel Bascón director del centro:
Desde Intimidad Radio queremos dar las gracias a toda la Red de Igualdad Distrito Sur de Córdoba por invitarnos a la retransmisión, desde la Instalación Deportiva Municipal Guadalquivir, de todos los acontecimientos y exhibiciones deportivas que tuvieron lugar durante la mañana del día 7 de junio de 2019.
Gracias a los y las responsables de la red, a los profesores y profesoras que se acercaron a nuestros micrófonos con alumnos y alumnas de colegios del distrito sur, realizando interesantes entrevistas relacionadas con el deporte y la salud.
Gracias en especial a Mercedes Pérez, orientadora del I.E.S. Guadalquivir quien se acordó de nuestra radio y puso todo lo que estaba en su mano para que estuviésemos allí, así como a Florencio Huertas por su profesionalidad y buen hacer y como no, tal y como dijimos al comienzo, a todos los integrantes y todas las integrantes de la red de Igualdad que realizan una magnífica labor.
Por último quisiera dar las gracias a Jose Luis, trabajador de la Instalación Deportiva Municipal Guadalquivir de Córdoba, por su gran ayuda en el montaje de los equipos necesarios para que la retransmisión fuese un éxito.
Desde el 106.4 apostamos por un mundo mejor dando oportunidad a los y las mas jóvenes a que conozcan el medio radio y lo disfruten, como nosotros hacemos en cada una de nuestras retransmisiones.
Marina Vilches, Laura y Elena con la red de igualdad distrito sur.
Recuerdo hace ya más de 25 años mis visitas al barrio de Fátima con mi amigo Antonio Muñoz, que sorpresa, precisamente más de 25 años después de aquello acudir al colegio Juan Rufo que él inauguró como alumno y su madre como trabajadora.
Con la confianza que mi amigo Antonio José López ha depositado en el proyecto Intimidad Escuelas y la ilusión de que su hija María y su sobrino Miguel conociesen la radio de primera mano, le sugirió a los responsables del centro la idea de hacer un programa escolar dentro de su semana cultural dedicada a los abuelos.
Así fue como nos pusimos a trabajar y el miércoles 14 de mayo de 2019 pasamos la mañana enseñando a los alumnos y alumnas de todo el centro lo que era la radio y contestando a las preguntas que a medida que charlábamos les iban surgiendo. Tras las charlas vinieron las sugerencias sobre aquellos temas que iban a componer este programa tan emotivo que os ofrecemos a continuación, contenidos maduros, meditados, trabajados desde la ilusión y los nervios tanto de los alumnos y alumnas como de sus docentes. Por eso no se deben perder nada de lo que estos niños y niñas quieren ofrecerles.
Quiero dar las gracias a Valle Pérez, jefa de estudios del colegio Juan Rufo por todo el tiempo, la ilusión y el empeño puesto en que todo saliese bien, preparación que hicimos con muchas ganas y meticulosidad.
Gracias también a Antonio Zorro, director del colegio quien facilitó todo lo necesario y creyó en este proyecto con tanta fuerza.
Gracias a Paco Rojano, secretario del colegio quien hizo todo el reportaje de vídeo y fotografía que ahora ustedes podrán disfrutar poniendo en ello todo su empeño y buen humor.
Por supuesto gracias al AMPA del colegio Juan Rufo, por su presencia en el programa y su buen hacer en todas las actividades, que nos consta son muy importantes para el desarrollo de la vida escolar y familiar de sus alumnos y alumnas.
Gracias a los abuelos y abuelas que vinieron al programa y participaron en el, a todo el personal del colegio y en especial a Lucía su simpática cocinera además de abuela.
Desde Intimidad Radio muchas gracias a estos niños y niñas que tan bien lo han hecho, nos vamos con la satisfacción del trabajo bien realizado y con las ganas siempre de seguir enseñando a las nuevas generaciones lo que es la radio y lo que esta significa para el mundo.
Podéis escuchar las entrevistas a continuación.
Antonio Zorro Director del colegio y Valle Pérez Jefa de Estudios abren el programa.
Niños de 3 años con su profe Charo cantan a sus abuelos, María López y Miguel López entrevistan a su abuelo, también Lucía y Juan, saludos a los abuelos y abuelas.
Historia de nuestra Feria, adivina adivinanza y despedida con Valle Pérez Jefa de Estudios, Antonio Zorro Director y Paco Rojano Secretario del centro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.