En un lugar privilegiado de la sierra cordobesa se encuentra el colegio público La Aduana en el que tanto impartir clases como recibirlas es un auténtico lujo. Aire puro, naturaleza, un huerto como pocos en nuestra ciudad y unos jardines en los que los niños y niñas juegan a su antojo y hacen ejercicios, conociendo de primera mano todos los beneficios del campo, lo sano de sus frutales y en definitiva un ambiente que invita al disfrute tanto académico como personal.
El 1 de febrero conocí a Pedro Oteros, Jefe de Estudios del C.E.I.P La Aduana, quien me paseó por todas las instalaciones y con toda la ilusión de algo nuevo e intersante para sus niños y niñas nos pusimos a trabajar junto a Miguel López y al resto de profesionales del centro.
En las charlas previas a la realización del programa que podréis escuchar a continuación en las que siempre comentamos sobre la radio, su creación, su historia, los tipos de emisoras de radio encontré un alumnado interesado en conocer y participar, preguntas maduras e interesantes no sólo acerca de la radio sino también sobre el desenvolvimiento de las personas ciegas en la sociedad, demostrándome su sensibilidad y cariño hacia mi.
Por fin, tras la preparación de cada sección de este programa junto a sus profesores y profesoras llegó el gran día, 24 de mayo de 2019, con todos los nervios, la emoción y el entusiasmo, nos pusimos en el aire desde las nueve y media de la mañana, y durante mas de cinco horas hicimos realidad el sueño de que por un día La Aduana enseñase a Córdoba y al mundo todo lo que sus mas de 500 alumnos y alumnas con sus vocecitas querían contarnos. Nos pasearon por el cole, leyeron poesías, hablaron e interpretaron música, nos llevaron por Europa y mucho mas.
Gracias a mis amigas Mercedes y Teresa Luque por haberme puesto en contacto con Pedro Oteros para hacer realidad este programa de radio, ¡vosotras sabeis como disfruto con todo esto!
Gracias también a Julia Gracia, profesora del IES Guadalquivir por su ánimo y empeño en que fuese a La Aduana con la radio.
Quiero agradecer a Pedro Oteros su implicación y las ganas que a puesto en este proyecto, ¡Pedro, eres grande! contigo es muy fácil que todo salga bien, me llevo un amigo que nunca voy a olvidar.
Gracias a Miguel López, Director del C.E.I.P La Aduana, por poner todo a disposición para que este programa fuese un éxito, ¡Miguel, amigo, conocerte y colaborar contigo y tu centro ha sido todo un placer!
A mis dos ayudantes, Cristina y Cristian por estar en todo siempre que os he necesitado, ¡llegaréis muy lejos en la vida, que bien haberos conocido!
A todo el claustro por vuestra dedicación y la alegría con la que habeis recibido este proyecto de radio y todo lo que habeis trabajado con vuestros alumnos y alumnas.
Sólo me queda decir que para intimidad radio ha sido un honor haber estado en vuestras instalaciones y os animo a seguir trabajando con toda la ilusión para formar a esta juventud que será la España de mañana.
Arranque del programa y entrevista al Director Miguel Lópe.
Visita al castillo de Almodóvar del Río.
Alumnos y alumnas de 4 años A cantan Manuelita.
Dos Espontáneos de 4 años B cantan para nosotros.
Entrevista al dentista Agustín Alcántara.
La pintura de Violeta y los chistes de Álvaro.
La guitarra de Lorenzo, los dinosaurios y la parodia del Real Madrid.
La importancia de la imaginación y el proyecto cero insultos.
Fenómenos extraños y candidatos a las elecciones.
La poesía de Rafael Jaén, Publicidad de un niño y mi peli favorita.
El huerto de Matías.
Los chistes de Dani y la gallina.
Las Coballas, la música, interpretaciones, poesía, los tres cerditos, Suiza y la gran Fiona.
Fotografías del evento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.